Cimarrones

Arte Cimarrones: resistencia negra en Colombia

Cimarrones es una obra de arte que desafía la historia y celebra la libertad, esta no es solo una colección artística. Es un acto de rebeldía, un grito de libertad congelado en trazos y líneas. Cada pieza revive la memoria de aquellos que llevaron el fuego de la dignidad en sus corazones, incluso cuando el mundo quiso apagarlo.

cimarrones-gonzalo-leon

«Cimarrones: Memoria viva de la resistencia afrocolombiana»

Esta colección es un homenaje a los miles de hombres y mujeres negras esclavizadas que llevaban la libertad ardiendo en sus corazones. Se les llamó Cimarrones: rebeldes que se negaron a aceptar la esclavitud, incluso a costa de sus propias vidas.

La historia oficial de Colombia ha silenciado parte de esta epopeya. A través de retratos y líneas, buscamos hacer visible lo invisible: las luchas históricas -colectivas e íntimas- de un pueblo que defendió su identidad y humanidad frente a la opresión.

Las trenzas de los Cimarrones no eran simples peinados: eran mapas de fuga silenciosos, pero poderosos, códigos visibles para quienes soñaban con escapar del llamado «Nuevo Mundo» hacia la libertad. El cimarronaje fue la resistencia frente al sistema colonial, donde africanos esclavizados huían de sus opresores para fundar palenques: territorios libres donde preservaron sus lenguas, tradiciones y dignidad.

Con trazos que fluyen como ríos de memoria, esta obra recrea la rebeldía, la creatividad y la lucha inquebrantable que definió el espíritu Cimarrón. Cada línea es un acto de justicia poética contra el olvido

Cimarrones

Memoria viva de la resistencia.

La serie Cimarrones es el resultado de un esfuerzo colectivo que reunió a investigadores, artistas y comunidades para rescatar la memoria de la resistencia afrodescendiente. El proyecto contó con el trabajo de la fotógrafa Laura Hernández, la antropóloga Manuela Caicedo, el músico y compositor Axel Capurro,  la curaduría de Ana Milena Berdugo y el artista Gonzalo León Báez. Junto a artistas visuales y portadores de tradición oral, lograron transformar relatos de cimarronaje en potentes imágenes cargadas de historia y emoción.

Este proceso interdisciplinar fue enriquecido por el apoyo de instituciones culturales y la participación activa de comunidades afrocolombianas. Más que una serie artística, Cimarrones es un acto de memoria y reparación histórica, donde el arte se convierte en puente entre el pasado y el presente.

 

Aquí puedes ver +

Historias & arte

01

La protectora

02

El defensor

03

Princesa

04

Resplandor

05

Templo divino

"Obra colaborativa entre: Gonzalo León (arte), Manuela Caicedo (antropología), Ana Milena Berdugo (curadora) Axel Capurro (música) y Laura Hernández (Fotografía). Arte que transforma memoria en resistencia visual."
Gonzalo León
Artista plástico
artista, plástico, venezolano, arte, decoración, diseño

El arte de Gonzalo León / derechos reservados